miércoles, 18 de julio de 2012
Historia De Las Relaciones Industriales
A lo largo de la historia, el hombre a pasado por una serie de periodos y acontecimientos, tales como: Feudalismo, la Revolución Industrial (que se caracterizaba por la explotación masiva de obreros los cuales eran las principales fuentes de poder de las empresas), el Renacimiento y la Edad Moderna; estos al igual que la Indutralizacion han afectado el desarrollo de la humanidad, ocasionando cambios, tanto económicos como políticos y sociales. Esta cantidad de cambios motivo a algunos teóricos a estudiar el comportamiento del hombre como individuo único en su entorno o lugar de trabajo, siendo este ultimo uno de los pilares fundamentales de la sociedad tanto antigua como moderna, por esta razón la sociología del trabajo se vincula directamente con las relaciones industriales.A medida que la sociedad se hacia más compleja aumentaba su dificultad por entenderla y estudiarla. A partir de aquí empiezan a surgir una serie de ramas dentro de la sociología, una de estas es la Sociología de las relaciones industriales.Según Muller, el objeto de la sociología de las relaciones industriales es estudiar todas las normas tanto formales como informales que inspiradas en una serie de valores regulan la interacción entre los individuos que trabajan en una organización. Para el diccionario de relaciones laborales esta disciplina estudia las relaciones entre los trabajadores y su organización y los empresarios y su organización, todo ello dentro de una cooperación o posición.En Conclusión La Sociología de las relaciones industriales se enfoca en en estudiar un aspecto más real de la sociedad, es decir, la relación dialéctica y directa existente entre trabajador y patrono.
Importancia De Las Relaciones Industriales
Recae en la importante labor que se desarrolla en el campo de los recursos humanos ,el capacitar ,seleccionar ,entrenar adiestrar ,perfectamente a la fuerza laboral adecuadamente a los trabajadores para su amplio desarrollo tanto en lo personal como en la Producción y Productividad de la empresa , utilizando los métodos y técnicas mas avanzados para los fines de la Promoción Humana.
martes, 17 de julio de 2012
Relaciones Industriales

Con la globalización de los negocios , el desarrollo tecnológico, el fuerte impacto del cambio y el intenso movimiento por al calidad y productividad , surge una elocuente constatación en la mayoría de las organizaciones : La gran diferencia , la principal ventaja competitiva de las empresas depende de las personas que en ellas trabajan. Son las personas quienes producen, venden , sirven al cliente , toman decisiones , lideran , motivan , comunican, supervisan, gerencian y dirigen a los negocios de las Empresas y también dirigen a las demás personas, pues no puede haber organizaciones sin personas. Entonces, hablar de organizaciones es hablar de personas que las representan y que les dan personalidad propia.
El Lic. en Relaciones Industriales.
Tiene por objeto primordial el estudio de las reglas que gobierna las relaciones de trabajo, en función de interpretarlas y administrarlas para establecer un mejor desempeño. Además de ello, está en la obligación de planificar, organizar y dirigir todo lo concerniente al desarrollo colectivo de la empresa mediante acciones sociales, económicas, morales e informales, aportando grandes beneficios a la comunidad empresarial. Esta gran profesión brinda la oportunidad de conocer lo diversificado y multidisciplinario que es esta carrera con otras afines en el área social y de ciencias puras o duras, en función de análisis cuantitativos y cualitativos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)